El modelo de Servicios Compartidos surgió en Estados Unidos en la década de 1980. Es una estrategia empresarial que consiste en centralizar y estandarizar las funciones administrativas y de soporte de una de una organización, con el objetivo de reducir costos, optimizar recursos, mejorar la eficiencia e impulsar la productividad.
1) Reduce costos de operación: al centralizar las funciones administrativas se optimizan recursos, lo que disminuye significativamente los gastos generales.
2) Mejora la eficiencia: los procesos se estandarizan y automatizan, permitiendo una ejecución más ágil y reduciendo el margen de error en áreas como la contabilidad, los recursos humanos y la gestión legal.
3) Enfoque estratégico: al centralizar las funciones administrativas, las empresas y los emprendedores pueden concentrarse su propósito (ya sea la producción musical, la realización audiovisual o cualquier otra).
4) Asesoría especializada: los CSC te conectan con profesionales especializados en áreas como finanzas, estrategia comercial y asuntos legales; lo que permite tomar mejores decisiones.
Para los empresarios de la industria creativa, formar parte de un Centro de Servicios Compartidos significa contar con el acompañamiento necesario para formalizar y fortalecer su negocio. Uno de nuestros principales diferenciales es que contamos con un portafolio de servicios subsidiado hasta en un 90% para MiPymes del sector.
1) Asesoría legal: brindamos apoyo integral en la protección de obras, contratos, registros de marca y derechos de autor. Contamos con el respaldo de aliados estratégicos como Lumen (expertos en el sector legal de la música), Umaña Abogados (firma especializada en audiovisual) y Trazo Legal (con experiencia en industrias creativas).
2) Estructuración financiera: Optimizamos la gestión de ingresos y gastos para asegurar la sostenibilidad a largo plazo. Contamos con el respaldo de Beepart, una consultora con más de 10 años de experiencia en el ecosistema emprendedor de Latinoamérica.
3) Estrategia comercial: Diseñamos propuestas de valor sólidas y facilitamos la conexión con nuevas oportunidades de negocio. Contamos con el respaldo de Hamkke, especialistas en optimización de procesos empresariales desde 2009.
En la industria creativa, el crecimiento suele verse limitado por la falta de estructura empresarial. Un Centro de Servicios Compartidos (CSC) te brinda el respaldo de expertos para tomar decisiones estratégicas, evitar errores comunes y optimizar cada aspecto de tu proyecto, sin comprometer tu identidad artística.
Si haces parte de una MiPyme del sector de música y audiovisual, buscas consolidar tu proyecto y tener nuevas oportunidades, esta es tu oportunidad, puedes contactarnos en:
WhatsApp: 3156441975
Correo: contacto@elpauer.co
Instagram: elpauer.co
Conoce más sobre el Centro de Servicios Compartidos de ELPAUER, explora nuestra oferta y comienza a potenciar tu crecimiento.
Las condiciones para la prestación de los servicios, incluyendo la fecha y forma de pago, deben ser acordadas directamente entre las mipymes y los prestadores del servicio, quienes tendrán una relación autónoma e independiente de Comfama. ELPAUER posibilita el encuentro en cumplimiento de sus obligaciones legales como administrador del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante - FOSFEC, pero no participa de la relación jurídica. Comfama no tiene injerencia en el diseño, promoción o prestación de los servicios contratados por las Mipymes, ni facultades de dirección y control sobre los mismos, por lo que no tendrá responsabilidad alguna por los daños, patrimoniales o extrapatrimoniales, que surjan con ocasión a los servicios contratados autónomamente por las Mipymes.